El método crabb
El método Crabb es una terapia de regeneración bio-sensorial y autoconocimiento.
Con el método Crabb podemos, de forma simple y directa, borrar los recuerdos
sensoriales de un trauma de la memoria corporal.
Estos «recuerdos» al quedar bloqueados están latentes y se activan en determinadas ocasiones bajo estímulos externos a través de los sentidos, provocando sentimientos, reacciones o comportamientos no deseados, como malestar, ansiedad generalizada, altos
niveles de estrés, ira, tristeza, pánico y otras dolencias, recuperando un estado de equilibrio emocional, serenidad y paz mental.
Introducción al Método Crabb
Bienvenido al Método Crabb, un enfoque innovador para la sanación integral que combina técnicas somáticas, energéticas y emocionales para liberar las memorias almacenadas en tu cuerpo.
Este método único está diseñado para ayudarte a reconectar con tu ser interior, desbloquear emociones reprimidas y promover un bienestar profundo y duradero.
¿Qué es la Memoria Biosensorial en el Método Crabb?
La memoria biosensorial es un concepto fundamental en el Método Crabb. A diferencia de la memoria consciente, que puede ser recordada y verbalizada fácilmente, la memoria biosensorial se almacena en cada célula y órgano de nuestro cuerpo.
Estas memorias incluyen sensaciones, imágenes, emociones y colores asociados con nuestras experiencias, que se graban profundamente en nuestro ser, a menudo de manera inconsciente.
¿Por qué es Importante la Memoria Biosensorial para la Salud?
- El cuerpo como un diario viviente: Tu cuerpo actúa como un registro que guarda todas tus experiencias, tanto las positivas como las negativas. En particular, las experiencias traumáticas pueden quedar atrapadas en el cuerpo, manifestándose en forma de enfermedades o dolores crónicos si no se liberan.
- La conexión mente-cuerpo: Mente y cuerpo están intrínsecamente conectados. Los recuerdos emocionales que se almacenan en el cuerpo continúan afectando tu salud y bienestar, incluso si no eres consciente de ellos.
- Acceso al inconsciente: La memoria biosensorial te permite acceder a partes de tu inconsciente que están fuera del alcance de la mente consciente, facilitando la liberación de bloqueos emocionales y energéticos.
¿Cómo Funciona el Método Crabb?
El Método Crabb es un enfoque simple diseñado para liberar y sanar las memorias biosensoriales que se almacenan en el cuerpo.
A través de un proceso cuidadosamente guiado, este método facilita la conexión entre la mente y el cuerpo, permitiendo que las personas accedan y transformen estas memorias para promover el bienestar físico y emocional.
¿Qué Implica Este Proceso?
- Conexión Mente-Cuerpo: Establecer una conexión profunda entre la mente y el cuerpo, esencial para identificar las sensaciones físicas asociadas a las memorias bloqueadas.
- Liberación de Emociones: Trabajar en la expresión y liberación de las emociones reprimidas que están vinculadas a estas memorias.
Esta liberación es esencial para aliviar la carga emocional que el cuerpo ha estado sosteniendo.
- Integración de las Experiencias: Integrar estas memorias y emociones liberadas en la conciencia de una manera saludable, permitiendo un proceso de sanación completo. En esta fase, se trabaja para que la persona pueda aceptar y comprender sus experiencias pasadas desde una perspectiva renovada y fortalecedora.
Beneficios del Método Crabb
Trabajar con la memoria biosensorial a través del Método Crabb ofrece una serie de beneficios para tu salud y bienestar:
- Liberación emocional: Ayuda a liberar emociones que han estado reprimidas y bloqueadas, lo que puede traer un profundo alivio emocional y físico.
- Reducción del estrés: Disminuye los niveles de estrés y ansiedad, promoviendo un estado de calma y equilibrio.
- Mejora de la salud física: Al abordar las causas emocionales subyacentes, se pueden aliviar dolores crónicos y otros síntomas físicos.
- Aumento del autoconocimiento: Fomenta una mayor conexión con tu ser interior, facilitando el entendimiento de tus emociones y reacciones.
- Desarrollo de la creatividad personal: Abre nuevas vías para la expresión creativa y el crecimiento espiritual.